La desnutrición infantil tiene muchas consecuencias adversas para la supervivencia y el bienestar a largo plazo. También tiene consecuencias de gran alcance para el capital humano, la productividad económica y el desarrollo nacional en general. Estas consecuencias son de gran preocupación para los legisladores de Ruanda, donde el 38 por ciento de los niños menores de cinco años sufren de desnutrición crónica (retraso en el crecimiento o baja estatura para la edad) y el 37 por ciento sufre de anemia, según datos recientes1.
Alimentar a los niños ha sido una parte integral de la estrategia del gobierno para abordar la desnutrición y el hambre, apoyar la creación de capital humano de Ruanda y ampliar el acceso a oportunidades educativas para los niños desfavorecidos, especialmente aquellos de familias pobres. Para poner en funcionamiento el programa de alimentación escolar del gobierno, se aprobó una Política Nacional Integral de Alimentación Escolar en 2019.
Como parte de la iniciativa y para abordar los problemas de inocuidad alimentaria y acceder a una nutrición segura para los niños, Inyange Industries, cliente de Tetra Pak East Africa, firmó un acuerdo de colaboración con la Agencia Nacional de Desarrollo Infantil de Ruanda. Alimentos para el Desarrollo de Tetra Pak planea proporcionar asistencia técnica. El objetivo es proporcionar dos millones de litros de leche UHT (con tratamiento a altas temperaturas) a escuelas, centros de desarrollo de la primera infancia y centros de salud del país. La leche se produce localmente y se distribuye en envases Tetra Fino® Aseptic.
El procesamiento y envasado asépticos involucran el llenado de envases esterilizados con líquidos tratados a altas temperaturas (UHT). Estos procesos son fundamentales para la viabilidad de muchos programas de leche escolar y alimentación infantil en todo el mundo. En los países que carecen de una cadena de frío confiable y en los que las instituciones no disponen de frigoríficos ni de un acceso confiable a la electricidad, la tecnología UHT habilita el almacenamiento de la leche durante seis meses sin refrigeración, conservando sus principales nutrientes, como las proteínas, el calcio y la vitamina D. Esto ayuda a garantizar que incluso los niños de las zonas más remotas tengan acceso a una leche segura y nutritiva.
Recibir una nutrición regular debería mejorar el estado de salud de los niños y proporcionarles un incentivo positivo para asistir a la escuela y los centros de infancia temprana, reduciendo así las tasas de analfabetismo. La leche producida y procesada localmente contribuye al crecimiento saludable de los niños, beneficiando sus capacidades de aprendizaje, al tiempo que crea un mercado para un producto local. El desarrollo a partir de intervenciones en la cadena de valor de los productos lácteos también puede crear puestos de trabajo y medios de vida sostenibles para hacer frente a la pobreza en los hogares de los pequeños productores lácteos.
«El desafío de proporcionar a todos los niños de Ruanda una nutrición segura y adecuada no es una tarea pequeña. Para ser eficaz, requiere cooperación entre el sector público y el privado. Cada organización que participa en esta iniciativa colaborativa tiene algo valioso para aportar».
–Jonathan Kinisu, Director General de Tetra Pak África Oriental
UNA MIRADA AL FUTURO
Esta iniciativa tiene como objetivo servir leche UHT a 100 000 niños en toda Ruanda. En la fase dos de la iniciativa, para ampliar la variedad de productos alimentarios para los niños, buscamos innovar y desarrollar formulaciones asequibles y nutritivas. Nos comprometemos a trabajar en colaboración hacia nuestro propósito compartido de aumentar el acceso de los niños de Ruanda a una nutrición segura.
1 Encuesta demográfica y de salud del Instituto Nacional de Estadísticas de Ruanda, el Ministerio de Salud y ICF International (2015)