5 de diciembre de 2024
En el mundo interconectado de hoy en día, aun las acciones de voluntariado más pequeñas pueden contribuir a un efecto dominó de cambio positivo que se extienda mucho más allá de lo individual. En la actualidad, el voluntariado corporativo se ha convertido en un mecanismo esencial para que corporaciones como Tetra Pak «conviertan el propósito en acción» y aborden problemas medioambientales y sociales complejos en sintonía con los valores que son importantes para sus empleados.
«Empoderamos a nuestra gente para que participe en actividades voluntarias si eso les apasiona«, dice Phil Read, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Transformación de Tetra Pak. «Cuando los empleados se sienten alentados a participar en estos programas, aportan su pasión y sus talentos a actividades relacionadas con la sostenibilidad medioambiental, el alivio del hambre y el bienestar comunitario, de una forma que beneficia a la sociedad en su conjunto“.
Apoyar a los empleados que realizan trabajo voluntario es más que un gesto; es un compromiso de promover comunidades resilientes y sostenibles. Además, el efecto y el impacto de los esfuerzos individuales es aún mayor cuando estos se coordinan, que es lo que ocurre cuando las empresas aúnan fuerzas con sus comunidades.
«Vemos el voluntariado como una inversión increíblemente valiosa, y ese es el motivo por el cual introdujimos una nueva pauta que brinda la oportunidad de hacerlo durante el horario laboral», afirma Phil.
En todo el mundo, los empleados ya están generando cambios positivos en las comunidades donde viven y trabajan. En Suiza, los voluntarios y sus familias se asociaron recientemente con Almighty Tree para plantar 600 árboles, que se espera que absorban más de 150 toneladas de CO₂ a lo largo de su vida.
En Sudáfrica, cada Día de Mandela, los empleados de Ciudad del Cabo, Johannesburgo y Durban se unen para apoyar a los orfanatos locales mediante la recolección de alimentos y artículos esenciales donados por colegas para cumplir con las listas de deseos de los niños, creando momentos de auténtica alegría y apoyo y contribuyendo a una atmósfera más positiva en la comunidad.
En Perú, en 2024, los empleados se asociaron con el Programa Nacional para el Bienestar Familiar con el fin de brindar sonrisas y apoyo a los niños locales. Mediante la participación en actividades recreativas, los colegas compartieron momentos memorables que alentaron un sentido de conexión y alegría para los niños participantes en el programa.
«Esperamos permitir a los empleados de todos los orígenes conectarse con un sentido de propósito en común, y nuestro abordaje estructurado del voluntariado está diseñado para ayudarles a lograrlo», dijo Phil. «A algunas personas les apasiona más el planeta, a otras les apasiona más la educación, y siguen sus creencias acerca de lo que les parece importante».
Más allá de la diversidad de actividades que pueden realizar los empleados, no hay duda de que el voluntariado une a las personas más allá de las fronteras y las funciones, para crear una red global impulsada por el compromiso compartido de marcar una diferencia.
«Hace unos años, pasamos un día trabajando como voluntarios en un refugio para mujeres que habían sufrido violencia en Sudáfrica, y fue una experiencia profundamente impactante», afirmó Phil. «No solo aumentó la conciencia de la vida más allá del mundo corporativo, sino que alentó un profundo sentido de trabajo en equipo y fortaleció nuestro vínculo como colegas. Uno de los momentos más conmovedores fue cuando las mujeres cantaron una hermosa canción que habían compuesto para nosotros. Fue un sentido recordatorio del poder de ayudar y las conexiones que esto puede crear»,
Para respaldar el compromiso con la comunidad y aumentar los esfuerzos a nivel global, Phil y su equipo han estado trabajando recientemente para establecer un conjunto de pautas para el trabajo voluntario en todo el mundo. Se espera que esta estructura ayude a alinear las iniciativas locales de voluntariado con los valores centrales y la misión de Tetra Pak, que se refieren a «los alimentos, las personas y el planeta».
En cuanto a los alimentos, las actividades de voluntariado pueden incluir colaborar en bancos de alimentos, actividades de alivio del hambre e iniciativas de reducción del desperdicio de alimentos. El componente de personas incluye el apoyo a la respuesta ante desastres naturales, programas de construcción comunitaria, y el desarrollo y la educación infantil. Y en lo que respecta al planeta, actividades como la recolección de desechos, el reciclaje y la plantación de árboles son muy populares.
«Queremos que el voluntariado se convierta en un componente integral de nuestro negocio en todas las oficinas del mundo”, dice Phil. «Hasta hace poco, estos esfuerzos se han basado en líderes espontáneos que decidieron asumir la tarea localmente, pero hay muchos países donde esto no ha sucedido. Por lo tanto, esperamos que darle más estructura permita ampliar el alcance para llegar a todos los lugares donde operamos».
Y si bien las donaciones son importantes para el apoyo comunitario, el énfasis está puesto en el involucramiento activo y práctico, de modo de empoderar a los empleados para colaborar directamente con causas locales. El marco operativo también ayuda a estimular la participación de empleados que tal vez estén deseosos de ayudar, pero no sepan por dónde empezar.
El voluntariado no es una actividad de «tamaño único». Para lograr un verdadero impacto y contribuir en formas que tengan un efecto duradero, es esencial contar con información local, sobre el terreno.
«En algunas partes del mundo, como Suiza, los empleados se han dedicado a plantar árboles o a limpiar un lago, mientras que en Brasil participaron en actividades deportivas con personas con discapacidades, o en oportunidades de mentoría a jóvenes», explica Phil. «Depende bastante de qué es lo que más se necesita en el área. Obviamente, estamos tratando de concentrarnos allí donde tiene sentido hacerlo, en las comunidades locales donde los empleados pueden vivir o desde las que viajan, o donde tenemos operaciones».
Las asociaciones con organizaciones locales son clave para el éxito, ya que aseguran que las iniciativas no solo tengan un impacto sino que sean relevantes, responsan a necesidades y problemas actuales que enfrenta la comunidad inmediata. Trabajar con expertos locales amplifica el alcance y la eficacia de los proyectos, a la vez que profundiza esa conexión local y crea cimientos duraderos para el apoyo.
«Queremos que nuestro compromiso se extienda más allá de las acciones a corto plazo; se trata de sustentar proyectos que promuevan el cambio a largo plazo», dice Phil. «De esa forma, el voluntariado corporativo puede evolucionar hasta convertirse en una tradición que una a las empresas, colegas y comunidades para colaborar y retribuir».
Para leer nuestro Informe de sostenibilidad más reciente, haga clic aquí.