El agua desempeña un papel importante en la industria de alimentos y bebidas, ya sea como ingrediente o como parte clave de los procesos de fabricación y limpieza. Como productor que opera en un entorno cada vez más regulado y escaso de recursos, reducir el consumo de agua y productos químicos de limpieza es esencial para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad y reducir sus costos operativos.
La mejor manera de comenzar es identificar dónde se encuentra el mayor potencial de mejoras. Una evaluación de sostenibilidad proporciona una comprensión clara de sus equipos y procesos, así como establecer una línea de base a partir de la cual mejorarlos. Podemos trabajar juntos para identificar posibles victorias rápidas y áreas de mejora a largo plazo, incluidas formas de reducir el consumo de agua y reciclar el agua de proceso usada.
Estos son cinco pasos prácticos para reducir su consumo de agua y productos químicos, que ofrecen cinco formas diferentes, pero no mutuamente excluyentes, de abordar este problema.
El primer enfoque es implementar equipos modernos y eficientes en cuanto a recursos que ayuden a minimizar la cantidad de agua y productos químicos necesarios para su producción y limpieza.
Dado que las tecnologías UHT son un área importante para los productores de lácteos que buscan ahorrar agua, nuestra última unidad UHT directa Tetra Pak® ha sido diseñada para satisfacer estas demandas, al ofrecer una calidad superior, una flexibilidad mejorada y un alto nivel de eficiencia. Gracias a su diseño compacto, reduce la demanda de agua dulce hasta en un 6 %. Además, el diseño único de su inyector de vapor, recipiente de evaporación y condensador permite el ahorro en productos químicos de hasta un 37 %.1
Mientras tanto, nuestras líneas integradas basadas en las mejores prácticas están diseñadas para aumentar la producción y mejorar la eficiencia de los recursos con un menor costo total de propiedad. Por ejemplo, la línea basada en las mejores prácticas para jugo, néctar y bebidas sin alcohol puede ayudar a lograr ahorros de hasta un 67 % en energía y hasta un 50 % en agua. En comparación con una configuración convencional en la que se pasteuriza toda la corriente del producto, este sistema trata con calor solo el concentrado, trata el agua con luz UV y filtración y reduce el volumen total del sistema en su pasteurizador, lo que le deja menos equipos para limpiar.
Otro enfoque eficaz para ahorrar agua es recuperar el agua de proceso y los productos químicos de la producción y reutilizarlos. El procesamiento de alimentos tradicional a menudo hace que las aguas residuales se laven por el desagüe, pero con la tecnología adecuada, las aguas residuales pueden reutilizarse para la limpieza de equipos o incluso en el procesamiento de alimentos.
Tecnologías de filtrado por membrana como la ósmosis inversa y la nanofiltración le permiten recuperar y reutilizar las aguas residuales durante el procesamiento de alimentos, lo que reduce el consumo de agua y la descarga de efluentes. El agua de enjuague, por ejemplo, puede purificarse mediante filtrado para su reutilización, ya sea con fines de limpieza o para su uso en el producto mismo. Los productos químicos del agua utilizada para la limpieza en el sitio pueden separarse del agua de enjuague y reutilizarse, lo que permite que el agua purificada se recicle en el proceso.
Un tercer enfoque para reducir el consumo de agua y productos químicos es optimizar la eficiencia de su equipo actual mediante mejoras. Una estación de filtrado de agua de Tetra Pak®, por ejemplo, puede ahorrar hasta el 95 % de las aguas residuales creadas por su máquina de llenado.2 Elimina la lubricación, los residuos del material de envase, el peróxido de hidrógeno y el pH alcalino antes de hacer circular agua limpia, libre de contaminantes, de vuelta al sistema.
Además, ofrecemos múltiples mejoras para optimizar la recuperación de agua. El uso de sistemas circulares como el homogenizador de refrigeración ECO reduce el consumo de agua hasta en ~6750 m3 al año al recuperar el agua de refrigeración del homogeneizador en un circuito cerrado.3 De manera similar, la refrigeración ECO en el condensador del desaireador, utilizada en las unidades UHT indirectas de Tetra Pak® y en los pasteurizadores de Tetra Pak®, reduce el consumo de agua hasta en 10 240 m3 al año con un sistema de circuito cerrado que recircula agua de refrigeración.4
Una actualización adicional de ahorro de agua que se puede aplicar tanto a los pasteurizadores como a los equipos UHT es el modo de hibernación.5 Si hay una brecha de tiempo entre la preesterilización y la producción, la unidad se puede configurar para hibernar automáticamente, lo que reduce la cantidad de agua de enfriamiento que se utiliza durante la circulación de agua estéril hasta en un 60 %.
Para obtener más información sobre las muchas actualizaciones de equipos que ayudan a reducir el consumo de agua y productos químicos, así como otras que ayudan a reducir el consumo de energía y los desechos en sus operaciones, explore el folleto Actualizaciones de Tetra Pak®.
Dado que la limpieza representa una gran proporción del consumo total de agua en las plantas modernas de producción de alimentos, este es otro buen lugar para tratar de ahorrar. Los sistemas de limpieza eficientes están diseñados para minimizar el uso del agua y, al mismo tiempo, garantizar altos niveles de higiene e inocuidad alimentaria.
Los componentes inteligentes de la planta, como ThinkTop V50 y V70, pueden ahorrar hasta un 90 % en agua, productos químicos, calentamiento y aguas residuales durante la limpieza en el sitio de válvulas antimezcla o de drenaje.6 Esto se debe al control intuitivo e inteligente de las válvulas de ThinkTop, a los autodiagnósticos y a la limpieza rápida en ráfagas.
Incluso las piezas más pequeñas de la máquina pueden marcar una gran diferencia en su consumo de agua, con elementos aparentemente simples como boquillas y pulverizadores que permiten ahorrar. El uso de cabezales de chorro giratorios para la limpieza del depósitos, por ejemplo, proporciona una limpieza potente con un patrón indexado repetible de 360° que garantiza una cobertura completa de las paredes del depósito. Utiliza menos agua que las bolas de pulverización tradicionales, lo que reduce el tiempo de limpieza y ahorra hasta un 70 % en costos de limpieza.7
Habiendo realizado mejoras en sus equipos y procesos, la implementación de la automatización correcta y las soluciones digitales le ayudarán a monitorear y optimizar el uso del agua de manera continua.
El Monitoreo de salud de activos (AHM) es un servicio de colaboración basado en datos que monitorea y analiza continuamente el consumo de electricidad, agua y aire comprimido de equipos específicos, destaca las desviaciones y sugiere la mejor respuesta en función de sus condiciones operativas actuales. AHM adopta un enfoque holístico desde cero, que incluye soluciones listas para usar para equipos de Tetra Pak específicos, así como kits de sensores personalizados e interfaz de usuario, y una red segura diseñada para su equipo de Tetra Pak.
Para obtener una vista más descendente, el módulo de informes en nuestra plataforma digital y de automatización, Tetra Pak® PlantMaster, proporciona informes de limpieza que incluyen datos históricos y en tiempo real sobre la cantidad de agua, solución cáustica y enjuague con agua dulce consumida durante la limpieza. Se resalta cualquier desviación que pueda requerir acción, lo que le ayuda a garantizar la mayor eficiencia de limpieza posible.
Los cinco pasos anteriores son enfoques amplios para reducir el uso de agua y productos químicos en sus operaciones de fabricación de alimentos y bebidas, con sugerencias concretas para implementarlos. Póngase en contacto hoy mismo y nuestros expertos trabajarán con usted para identificar las áreas clave para el ahorro de agua y productos químicos en todas sus operaciones.
1 Tetra Pak Business-to-Business Research on Planetary Challenges and Their Impact on Food and Beverage Manufacturers, 2023, n= 346
2 https://food.ec.europa.eu/horizontal-topics/farm-fork-strategy_en
3 Escenario de producción típica basado en la experiencia en el sitio del procesamiento de proteínas en polvo de los clientes. 300 días hábiles/año, un tamaño de lote de 35 000 kg, 4 lotes/día y un costo de producto de €6/kg de MS.
4 Usar una solución de ósmosis inversa, en comparación con no usar ninguna solución de recuperación.
5 En comparación con la máquina sin hibernación, que funciona a capacidad nominal (15 000 l/h). El % de ahorro exacto depende del equipo.
6 Basado en la máquina de llenado que funciona 4000 horas/año sin el kit instalado
7 https://www.tetrapak.com/insights/cases-articles/how-automation-improves-efficiency-quality-waste