Desde sus inicios en 2012, CAREton ha sido fundamental para crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y motivar a los consumidores a reciclar sus envases de cartón de leche y jugo.

Antecedentes e iniciativa

Una cooperación entre el sector público y el privado

El proyecto CAREton es un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado, que une a Tetra Pak y MILO® UHT con socios recolectores y gobiernos locales en Malasia. Con un nombre derivado de “Care” (cuidar) y “Carton” (envase de cartón), que representa sus valores fundamentales, el Proyecto CAREton mantiene su compromiso de aumentar la conciencia sobre el reciclaje y apoyar la visión nacional de una economía circular.

 

A lo largo de su década inaugural, se mantuvo firme en su búsqueda de colaboraciones y asociaciones con diferentes partes interesadas para maximizar su alcance y amplificar su impacto en la gestión ambiental. Para lograrlo, el proyecto incluye establecer puntos de recolección y entrega, y proporcionar más comodidad para que los consumidores clasifiquen y envíen sus envases de cartón para bebidas usados para su reciclaje.

Careton, personas en el escenario

Hasta ahora, CAREton ha establecido 600 puntos de entrega con más de 70 socios de recolección en Malasia. Estos puntos se pueden encontrar en consejos locales, escuelas, universidades y minoristas participantes, algunos de los cuales son sugeridos directamente por los consumidores. Un factor de motivación es que una vez recolectados, los envases de cartón para bebidas usados se transforman en materiales de vivienda, que luego se donan para apoyar proyectos comunitarios.

Después de que los envases de cartón para bebidas usados se dejan en varios puntos de recolección, son consolidados por KPT Recycle Sdn Bhd, que actúa como agregador. Luego, los envases de cartón clasificados y empacados se entregan a la fábrica de papel S.H.A. en Shah Alam.

En la fábrica de papel, los envases de cartón para bebidas usados primero pasan por el proceso de hidropulpado para extraer la fibra utilizada para fabricar bobinas de papel. Luego, el componente de polietileno se envía a una instalación de reciclaje dedicada operada por S.H.A. Hup-Aik, donde se recicla en paneles ECOPeal y láminas para techos. Estas se entregan a las ONG y empresas sociales como EPIC Homes y se utilizan para construir proyectos de vivienda y renovación para comunidades como la población indígena Orang Asli y otras comunidades desfavorecidas.

Resultados

Más de 10 años de emprendimiento social

En sus primeros diez años de funcionamiento, las iniciativas de recolección del Proyecto CAREton comenzaron modestamente, con 4,8 toneladas recolectadas en 2012, que aumentaron gradualmente a 1409 toneladas en 2023. De forma acumulativa, desde sus inicios, el proyecto ha recolectado más de 4700 toneladas de envases de cartón para bebidas usados, que se reciclaron y convirtieron en paneles y tejas de polyAl1, suficientes para construir más de 1500 casas para las comunidades Orang Asli de Malasia. Este volumen equivale a más de 374 millones de envases de cartón para bebidas usados.

Personas y envases de cartón recolectados

El día nacional del reciclaje (Hari Kitar Semula Negara en Malasia) de 2023, Tetra Pak y Nestlé Malasia celebraron una ceremonia de intercambio de Memorando de entendimiento (MoU) en la planta de reciclaje S.H.A. Hup Aik en Shah Alam para celebrar la colaboración de 10 años. Más de 100 socios e invitados asistieron a la ceremonia, incluida YB Nga Kor Ming, Ministra de Desarrollo gubernamental local de Malasia, quien afirmó lo siguiente:

“Hari Kitar Semula Negara es una fecha para reconocer la importancia del reciclaje y reflexionar sobre las medidas que podemos tomar colectivamente para proteger a nuestra madre tierra. El proyecto CAREton es un gran ejemplo de cómo el sector privado puede encabezar iniciativas de sostenibilidad y colaborar con el gobierno para marcar una verdadera diferencia. Nos entusiasma ver que el Proyecto CAREton se expande y llega a aún más malayos, mientras todos trabajamos juntos para apoyar la transición de Malasia a una economía circular alineada con el concepto de Economía MADANI”.

MADANI es un marco de políticas del gobierno malayo. Se centra principalmente en la buena gobernanza, al priorizar seis componentes integrados: sostenibilidad, cuidado y compasión, respeto, innovación, prosperidad y confianza.

Al hablar en nombre de Tetra Pak, Michael Wu, director general de Tetra Pak Malasia, Singapur, Filipinas e Indonesia, dijo lo siguiente:

“Desarrollar programas de reciclaje sostenible no es responsabilidad de una sola empresa, sino que es un esfuerzo colaborativo que requiere la participación activa de todos los participantes en la cadena de valor de reciclaje. Tetra Pak y Nestlé Malasia se comprometen a continuar haciendo de la sostenibilidad una prioridad comercial y a trabajar en colaboración para crear un futuro más sostenible para Malasia. Alentamos a todos los malayos a participar en el Proyecto CAREton y reciclar sus envases de cartón para bebidas usados para contribuir a una economía circular”.

Una mirada al futuro

Más consejos locales y puntos de recolección

El Proyecto CAREton continúa expandiéndose para incluir más socios de recolección, ayuntamientos locales y puntos de recolección, para facilitar que los habitantes de Malasia reciclen sus envases de cartón para bebidas usados.

 

Juan Aranols, director ejecutivo de Nestlé Malasia, explicó:

 

“La visión de Nestlé es que ninguno de nuestros envases termine en un vertedero o como basura... Nuestras iniciativas de colaboración han demostrado el poder de las alianzas público-privadas para impulsar un impacto sostenible, apoyando nuestro objetivo compartido de un futuro libre de desechos para Malasia”.

 

A medida que el Proyecto CAREton comienza una nueva etapa, demuestra cómo varias entidades pueden contribuir colectivamente a la economía circular al trabajar juntas para reducir los desechos, mantener recursos valiosos en circulación y crear cadenas de valor sostenibles a escala nacional. El proyecto es un excelente ejemplo de cómo la asociación, el compromiso firme y la transformación impulsada por la comunidad pueden fomentar la administración ambiental y contribuir a un futuro más ecológico duradero.

Personas en estaciones de reciclaje

Datos de interés

País

Malasia

Empresas - Organización

CAREton
MILO® UHT

Más información

Tetra Pak Malasia
Terrynz Tan, Director de sostenibilidad de ASEAN

Explore otros casos

Experta en reciclaje

Historias de caso sobre circularidad

Historias de caso sobre circularidad

Explore nuestro impulso de circularidad hacia un futuro circular: actividades de reciclaje, diseño para el reciclaje, materiales responsables y reducción de los desechos.

Niño sosteniendo un pimiento verde en el aire

Historias de caso sobre sistemas alimentarios

Historias de caso sobre sistemas alimentarios

Descubra nuestro recorrido para remodelar los sistemas alimentarios para lograr seguridad, resiliencia y sostenibilidad. El desarrollo de sistemas seguros puede ayudar a mejorar los medios de sustento.

Aerogeneradores y paneles solares

Historias de caso sobre clima y reducción de las emisiones de carbono

Historias de caso sobre clima y reducción de las emisiones de carbono

Combatir el cambio climático mediante objetivos de acción climática y de emisión de gases de efecto invernadero basados en la ciencia y la reducción de emisiones de carbono en toda la cadena de valor. Únase a nuestro recorrido.

Paisaje sobre bosque

Historias de caso sobre biodiversidad y naturaleza

Historias de caso sobre biodiversidad y naturaleza

Del suministro responsable a la resiliencia del agua, únase a nuestros esfuerzos colaborativos para conservar y restaurar los ecosistemas. Vea nuestras historias sobre restauración de la naturaleza.

Niñas jugando baloncesto

Historias de caso sobre sostenibilidad para el ámbito social

Historias de caso sobre sostenibilidad para el ámbito social

Descubra la dedicación de nuestra empresa en materia de derechos humanos en toda la cadena de valor y el respaldo que brindamos a las comunidades, en línea con nuestra promesa de un mundo mejor.

Comuníquese con nosotros

Descubra cómo podemos ayudarle a liderar la transformación de la sostenibilidad.

Motivo del contacto

Seleccione una o más opciones

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto

Información de contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su apellido
Seleccione país/región

Comuníquese con nosotros

Resumen

Motivo del contacto
Nombre
Apellido
Correo electrónico
País/ubicación
Se produjo un error. Inténtelo nuevamente.

¿Cómo puedo ayudarle?

Ingrese este campo

Fuentes:

1El componente de los envases de cartón, distinto de la fibra, se conoce como polyAl, una denominación que designa las capas de poliolefina y aluminio que se utilizan como medios de barrera contra el ingreso de oxígeno y humedad, a fin de proteger el contenido alimentario dentro de los envases de cartón asépticos.