Una oportunidad para tu negocio que favorece la circularidad de los materiales

¿Cómo puede aprovecharse la granza de polietileno y aluminio micronizado?

A partir del reciclado mecánico del polietileno y aluminio micronizado de los envases de cartón para bebidas se obtiene una granza que se puede usar como material 100% reciclado con múltiples aplicaciones en diferentes industrias, y que está exenta del impuesto al plástico.

 

Existen diferentes potenciales aplicaciones para la recirculación de material 100% reciclado según cada área de actividad.

  • Logística (pallets, cajas)
  • Jardinería (macetas, tuberías, cestos) 
  • Utillaje (utensilios de agricultura o construcción) 
  • Mobiliario (urbano, industrial, exterior) 
  • En retail (cestas, carritos, estantes) 
  • Packaging (tapones, envases) 

 

En función de la aplicación final y de las necesidades técnicas que tengas, Trans Sabater ofrece diferentes tipos de soluciones en su portfolio, contando con un laboratorio especializado en el que se pueden realizar formulaciones específicas mediante la adición de diversas cargas.  Consúltanos 

¿Qué ventajas ofrece la granza de polietileno y aluminio micronizado en la producción industrial?

Versatilidad de aplicación y beneficio fiscal

El reciclado mecánico del residuo de polietileno y aluminio micronizado amplía el horizonte de oportunidades para cualquier tipo de industria a través de la consolidación de un mercado de materias primas secundarias con diversas aplicaciones y ventajas operacionales.

  • Se trata de un material 100% reciclado reciclada con aplicaciones versátiles.
  • Al ser un material reciclado 100%, la granza de polietileno y aluminio micronizado está exento del impuesto al plástico, lo que proporciona un potencial beneficio fiscal. 
  • Cuenta con propiedades térmicas únicas, gracias a la combinación del polietileno y el aluminio micronizado que hace de aditivo optimizando sus propiedades térmicas, que aumentan la productividad en los procesos de transformación del plástico.
  • Cuenta con un acabado metalizado muy vistoso.
  • Permite la tinción en distintas tonalidades: rojo, azul, verde, negro, etc. 
La innovación colaborativa es clave para la gestión eficiente de los residuos y es fundamental sumar fuerzas para lograrlo de forma sostenible

Acuerdo marco Tetra Pak y Trans Sabater

Tetra Pak y Trans Sabater, compañía especializada en la gestión integral de residuos industriales y municipales, han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de una línea que permite el reciclaje mecánico del residuo de polietileno y aluminio micronizado procedente de los envases de cartón para bebidas reciclados en España. Esta colaboración contribuye a dar respuesta al objetivo de la Unión Europea de reciclaje y de gestión eficiente de los residuos y seguir avanzando hacia la economía circular.

 

 

El reciclado mecánico del polietileno y aluminio micronizado de los envases de cartón para bebidas constituye un reciclado de alta calidad y económicamente viable

¿Cómo es el reciclado mecánico del polietileno y aluminio micronizado de los envases de Tetra Pak?

Trans Sabater ha desarrollado formulaciones para elaborar compuestos reciclados y poder optimizar las características del producto final.

  1. En primer lugar, el material se somete a un proceso de reciclaje donde se lavan las distintas fracciones.
  2. Finalmente, se extruye y se compacta para producir, como resultado, la granza de polietileno y aluminio micronizado.

Otras acciones locales

Foro Iberia

Representantes del sector público y privado se dieron cita el martes 5 de noviembre en el III Foro Iberia: “Reciclaje de envases de cartón para bebidas: retos, oportunidades y nueva vida de los materiales”, organizado por Tetra Pak en Madrid.

Descubre el proceso de reciclaje de nuestros envases en España

El reciclado de los envases de Tetra Pak comienza con este sencillo gesto: depositar los envases usados en el contenedor amarillo. Según el último informe de Ecoembes, en España 112.112 toneladas de residuos de envases de cartón para bebidas y alimentos fueron enviadas a instalaciones recicladoras en 2023.

Formulario de contacto

Motivo del contacto

Seleccione una o más opciones

Formulario de contacto

Resumen

Motivo del contacto

Información de contacto

Ingrese su nombre
Ingrese su apellido
Seleccione país/región

Formulario de contacto

Resumen

Motivo del contacto
Nombre
Apellido
Correo electrónico
País/ubicación
Se produjo un error. Inténtelo nuevamente.

¿Cómo puedo ayudarle?

Ingrese este campo