En vista de los objetivos de cero emisiones netas de Tetra Pak, profundizamos en las razones de la importancia de tener cero emisiones netas, cómo funcionan los objetivos basados en la ciencia y la manera en que afectan al clima.
Desde la capacitación de sus empleados hasta la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor, hay cinco formas principales en las que las empresas abordan la eliminación de desechos dentro de la producción de alimentos.
Cuando de inocuidad alimentaria se trata, ir más allá del cumplimiento mediante la colaboración entre industrias y el pensamiento sistémico puede ayudar a garantizar la inocuidad alimentaria en toda la cadena de valor.
De envase de cartón a mobiliario de polyAl: una marca de diseño holandesa está convirtiendo los envases para bebidas en bellos objetos de interiores, demostrando el potencial del reciclaje a gran escala.
Crear un producto innovador, estar al tanto de las tendencias actuales y crear una conexión con los clientes es fundamental para atender al consumidor moderno.
Tomar un enfoque basado en la naturaleza para la reforestación puede conservar un ecosistema complejo entero, incluida la flora, la fauna y las personas que dependen de este.
El procesamiento de insectos en los alimentos y bebidas nutritivos requiere dominar las fórmulas y la tecnología para mantener el valor nutricional, el sabor y la sensación en boca.
Las tecnologías de envasado y procesamiento tienen un papel clave en la conservación y reducción al mínimo del uso de los recursos hídricos. Se necesita un enfoque integral para adoptarlas.
Los productores lecheros pueden reducir sus costos y aumentar el resultado y la sostenibilidad al aprovechar las soluciones integrales que impulsan la eficiencia en todas las operaciones.
El reciclaje requiere una acción colectiva global. Los proveedores, clientes, proveedores de tecnología, recicladores y grupos de interés clave del sector tienen un papel que desempeñar.
Los actores de toda la industria usan los datos para respaldar una mejor toma de decisiones, mejorar la productividad y la flexibilidad, además de la inocuidad alimentaria y la calidad.
Un tercio de todos los alimentos se pierde o se desperdicia. Si trabajamos juntos en todos los sistemas alimentarios, podemos asegurarnos de que todas las personas, donde sea que se encuentren, obtengan acceso a alimentos seguros y nutritivos.
Para lograr un futuro sostenible para el envasado de alimentos, se necesita un enfoque de circularidad en toda la cadena de valor. La colaboración y la innovación nos ayudarán a llegar allí.
El envasado inteligente, como los envases inteligentes y activos, ayuda a aumentar el compromiso del consumidor y mejorar la seguridad del producto y la trazabilidad.
Lograr que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes requiere la colaboración a nivel mundial para ayudar a combatir la desnutrición, aumentar la seguridad alimentaria y apoyar a los grupos vulnerables.
Crear un producto innovador, estar al tanto de las tendencias actuales y crear una conexión con los clientes es fundamental para atender al consumidor moderno.
Tomar un enfoque basado en la naturaleza para la reforestación puede conservar un ecosistema complejo entero, incluida la flora, la fauna y las personas que dependen de este.
El procesamiento de insectos en los alimentos y bebidas nutritivos requiere dominar las fórmulas y la tecnología para mantener el valor nutricional, el sabor y la sensación en boca.
Las tecnologías de envasado y procesamiento tienen un papel clave en la conservación y reducción al mínimo del uso de los recursos hídricos. Se necesita un enfoque integral para adoptarlas.
Los productores lecheros pueden reducir sus costos y aumentar el resultado y la sostenibilidad al aprovechar las soluciones integrales que impulsan la eficiencia en todas las operaciones.
El reciclaje requiere una acción colectiva global. Los proveedores, clientes, proveedores de tecnología, recicladores y grupos de interés clave del sector tienen un papel que desempeñar.
Los actores de toda la industria usan los datos para respaldar una mejor toma de decisiones, mejorar la productividad y la flexibilidad, además de la inocuidad alimentaria y la calidad.
Un tercio de todos los alimentos se pierde o se desperdicia. Si trabajamos juntos en todos los sistemas alimentarios, podemos asegurarnos de que todas las personas, donde sea que se encuentren, obtengan acceso a alimentos seguros y nutritivos.
Para lograr un futuro sostenible para el envasado de alimentos, se necesita un enfoque de circularidad en toda la cadena de valor. La colaboración y la innovación nos ayudarán a llegar allí.
El envasado inteligente, como los envases inteligentes y activos, ayuda a aumentar el compromiso del consumidor y mejorar la seguridad del producto y la trazabilidad.
Lograr que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes requiere la colaboración a nivel mundial para ayudar a combatir la desnutrición, aumentar la seguridad alimentaria y apoyar a los grupos vulnerables.