La proteína es la base de muchos productos en esta categoría, ya sea en forma de polvo o como parte de una bebida lista para beber (RTD). Como estos productos funcionales son cada vez más masivos, es importante no solo enfocarse en las ventajas, sino también en la experiencia de consumo en sí misma. Aquí es donde interviene la ciencia de la sensación en boca.
La sensación en boca es una parte central de nuestra experiencia cuando consumimos bebidas, junto con el olor, el aspecto, y claramente, el sabor. Comienza cuando la bebida toca el labio por primera vez, se mueve a los receptores sensoriales en la lengua y continúa todo su camino hacia la sensación cuando tragamos. Una sensación en boca gratificante es fundamental para saber si disfrutamos un producto o no y debe tratarse con el mismo interés que las combinaciones de ingredientes y sabores.
Aunque se ha investigado con detalle, no existe una respuesta definitiva a lo que genera una gran sensación en la boca. Lo que una persona puede disfrutar, a otra podría resultarle desagradable. Algunos prefieren que el batido sea espeso y viscoso, por ejemplo, mientras que otros podrían preferir una sensación más diluida, más aguada. A algunas personas les gusta un puré de papas grumoso y a otras les gusta suave y cremoso.
Esto significa que es casi imposible crear algo con una sensación que a todos les parezca espectacular, pero sí es posible crear algo que a muchos consumidores les encante. Las expectativas desempeñan un rol importante aquí y estas expectativas suelen comenzar con el aspecto y el tacto del envase, así como los mensajes: si usted espera una sensación, pero experimenta otra, puede ser bastante desconcertante. Por otro lado, si la sensación que genera el producto está en perfecta armonía con las expectativas, solo puede amplificar la experiencia.
Con los productos en polvo, es difícil controlar de cerca la sensación en boca, ya que es el consumidor quien añade el polvo al agua, a la leche o a lo que prefiera. Sin embargo, con los productos RTD, la sensación en boca es uno de los factores principales que determinarán si son un acierto con su público objetivo.
Es fundamental lograr una coincidencia entre la sensación en boca y el objetivo y la naturaleza de una bebida. Existen muchas cualidades que son específicas de los productos ricos en proteína en la categoría FSN que deben ser analizadas, tal como explica Ravi Maturi, Controlador de PDC, MO Marketing en Tetra Pak:
«Las bebidas RTD altas en proteína suelen tener una textura más espesa y viscosa en comparación con las bebidas comunes debido a la alta concentración de proteínas, y estas proteínas generan una textura arenosa o granulada si no se disuelven o estabilizan correctamente. Estas bebidas también pueden dejar una sensación astringente o de sequedad importante en la lengua, la cual se puede manejar ajustando el pH o usando formulaciones de mezcla de proteína específicas. En ocasiones, dejan una sensación que reviste la boca, que puede ser placentera o indeseable, dependiendo de la formulación».
Es importante tomar las medidas correspondientes en función de la bebida que uno está fabricando y el uso de estabilizantes y modificadores puede ayudar a lograr la sensación en boca que los consumidores están buscando. Esta es una consideración especialmente importante para la nutrición de estilo de vida, ya que el sabor y la experiencia son las prioridades, y para lograrlos debe conocer las cualidades, complejidades y retos de la proteína específica con la que quiere trabajar.
Ravi Maturi, Controlador de PDC, MO Marketing en Tetra Pak
Aunque muchas bebidas RTD funcionales se basan en proteínas lácteas como el suero, siempre popular, cada vez más personas buscan incrementar la ingesta de productos de origen vegetal, lo que a su vez significa una creciente demanda de proteínas de origen vegetal.
Hay algunas cosas a tener en cuenta al momento de buscar fuentes de proteína alternativas, como la concentración, funcionalidad, estabilidad, sabor natural y densidad nutricional de la proteína. Para bebidas FSN, la combinación ideal sería proteínas más puras y solubles que no formen espuma o no se unan a otros ingredientes y las proteínas que son estables, resistentes y tienen un sabor neutro.
«En general, las bebidas proteicas requieren del uso de más sabor, dado que las proteínas absorben sabor durante la vida útil de la bebida», explica Maturi. «Sin embargo, las proteínas vegetales son más propensas a este efecto que las proteínas lácteas, por lo que requieren el uso de un sabor más fuerte para ocultar los malos sabores. También es importante la selección de la grasa para la sensación en la boca de muchas bebidas FSN vegetales ricas en proteínas. El aceite de girasol y el aceite de canola son más neutros en términos de sabor y más estables en el tratamiento térmico a altas temperatura».
Los productos con proteínas transparentes también están creciendo en popularidad y, en este caso, las expectativas son completamente diferentes. Como el nombre sugiere, estas son bebidas que contienen proteína, pero en lugar de tener el aspecto de batidos tienen un aspecto similar a una bebida sin alcohol refrescante a base de agua. Estas bebidas atraen la atención de un público totalmente diferente, que busca refrescos con ventajas, y requieren una sensación en boca diluida que coincida con el aspecto de la bebida.
Para estas bebidas transparentes, los ingredientes de proteína de suero son más adecuados por la mejor estabilidad y solubilidad con bajos niveles de pH, la capacidad para producir más dulzura de la lactosa por hidrólisis de la lactasa y un contenido de minerales naturalmente alto.
La sensación en la boca no es una ciencia exacta y las sensaciones que atraerán a un grupo específico de consumidores pueden ser aún más impredecibles. Sin embargo, con la experiencia correcta y el enfoque adecuado, puede encontrar la sensación adecuada para sus productos FSN.
«Otro aspecto para tener en cuenta es que la sensación en boca preferida también puede variar según la geografía», sostiene Maturi. «Por ejemplo, las texturas más espesas, más suaves y cremosas son las preferidas en Asia, mientras que en Europa los consumidores suelen preferir texturas naturales, menos procesadas». En el continente americano, los gustos son diferentes también. Las texturas más dulces y tentadoras son más populares».
Al trabajar con nuestros expertos en tecnología de los alimentos en nuestros Centros de Desarrollo de Productos, puede diseñar, desarrollar, repetir y probar una variedad de productos y obtener la información que necesita antes de un nuevo lanzamiento. Gracias a nuestras amplias investigaciones, sabemos qué productos tienen más probabilidades de atraer a los distintos grupos de consumidores, qué se debe buscar con la sensación en boca y qué estabilizantes y modificadores utilizar para obtener el resultado deseado. También conocemos los desafíos de trabajar con diferentes proteínas y las cosas a las que hay que prestar atención al desarrollar bebidas a base de proteínas.
La sensación correcta en la boca es subjetiva y lograr un equilibrio entre sabores, función, experiencia y cumplir las expectativas constituye un desafío gratificante que podemos ayudarlo a superar. Póngase en contacto hoy mismo para dar el siguiente paso.