Casos de clientes, artículos, informes técnicos, tendencias y más. Inspírate con nuestra selección de artículos de expertos y ¡disfrútalo!
Más información sobre tendencias que impulsan nuevas oportunidades de crecimiento.
Permitir la transición hacia sistemas alimentarios sostenibles.
Contribuir a un desarrollo sostenible: elige tu futuro.
Tomar medidas en las áreas donde podemos contribuir más.
Tetra Pak® E3/Speed Hyper es la máquina de envasado en cartón más rápida del mundo, que produce hasta 40 000 envases por hora. Esta nueva máquina de llenado duplica la capacidad de producción del modelo Tetra Pak® A3/Speed, sin duplicar el impacto de la máquina.
En comparación con la Tetra Pak® A3/Speed, la nueva línea de llenado también reduce los costos operativos para el cliente en hasta un 10 %, mientras que reduce el uso de la energía en un 30 %, el uso del agua en un 45 % y el consumo de productos químicos en un 99 %.
Aprovechar al máximo esta tecnología de vanguardia requiere la experiencia adecuada, y aquí es donde interviene Fabio Villani, Asociado de Soporte de sistemas globales. Como especialista global, Fabio ayuda a los clientes de Tetra Pak de todo el mundo a obtener todos los beneficios de la Tetra Pak E3/Speed Hyper.
El factor fundamental detrás del rendimiento de la Tetra Pak E3/Speed Hyper es la esterilización con haz de electrones (eBeam), un método rápido y de bajo consumo para esterilizar el material de envase que no requiere peróxido de hidrógeno. Sin embargo, al igual que cualquier tecnología nueva, requiere los procedimientos operativos y el mantenimiento adecuados para brindar todos sus beneficios. Fabio explica:
Cuando Fabio viaja a las ubicaciones de los clientes, les ayuda a lograr el rendimiento objetivo del nuevo Tetra Pak E3/Speed Hyper en términos de eficiencia y utilización. Resuelve problemas, reequilibra la configuración y capacita a los operadores.
Fabio relata una visita reciente a un cliente en Argentina. “Pasé varias semanas en la planta del cliente, y ayudé a los operadores a alcanzar la eficiencia objetivo de la máquina. Cuando estuve allí, trabajé con mis colegas de Tetra Pak en Argentina y pude recurrir a la experiencia del equipo de Desarrollo y Tecnología (D&T) en Italia”.
Fabio explica que su función es ser una conexión entre el cliente, el equipo local de Tetra Pak y el equipo central de D&T. “Esta es una parte clave de ser un especialista global: tenemos la red adecuada para acelerar la resolución de problemas y lograr un rendimiento óptimo en la línea de llenado”.
Fabio se incorporó a Tetra Pak en 2020, aportando muchos años de experiencia en el sector del petróleo y el gas como ingeniero de servicio de campo, desarrollador de software e instructor. Se le asignó exclusivamente la Tetra Pak E3/Speed Hyper, y su primera tarea fue aprender sobre la nueva tecnología.
Comenzó trabajando en pruebas con el equipo de D&T. También profundizó su conocimiento de la Tetra Pak E3/Speed Hyper y la tecnología eBeam con cursos y capacitación práctica con colegas experimentados. Al mismo tiempo, construyó la red en la que ahora confía.
Ahora, Fabio pasa el 40 % de su tiempo viajando, y lo disfruta. “Viajar es algo que me gusta porque me encuentro con países y formas de vida diferentes. Conozco a clientes y colegas de culturas diferentes, y eso me abre la mente de muchas maneras”.
Cuando Fabio no visita a los clientes, ayuda al equipo de D&T a crear nuevos pasos de desarrollo y a probar kits de actualización. De esta manera, las experiencias de los clientes en diferentes entornos de producción se integran en las nuevas versiones.
Por ejemplo, recientemente ha participado en la prueba de kits de reconstrucción de volumen en Italia. Los kits de reconstrucción de volumen permiten alternar entre formatos de envasado e incluso reducir un tamaño si es necesario. Llevará esta experiencia a clientes de todo el mundo, e instalará kits y enseñará al personal cómo operar con los nuevos volúmenes.
Fabio dice que, aunque ser un especialista global puede ser exigente, disfruta del desafío.