Los desafíos de sostenibilidad a los que nos enfrentamos en nuestro planeta están todos interconectados y, juntos, contribuyen al cambio climático. Por lo tanto, debemos comprender la complejidad de los desafíos y no intentar resolver un problema creando otro.
Estamos comprometidos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes y prometemos proteger lo bueno, proteger los alimentos, las personas y el planeta. Al adoptar un enfoque integral de la sostenibilidad, podemos usar nuestra experiencia, tecnología y asociaciones para hacer avanzar los sistemas alimentarios1 del mundo.
Obtenga más información acerca del enfoque hacia la sostenibilidad
1 El término «sistemas alimentarios» se refiere a todos los elementos y actividades relacionados con la producción, el consumo de alimentos y los efectos de ello, incluidos los resultados económicos, medioambientales y para la salud (OCDE, https://www.oecd.org/food-systems, 2023).
2 El término «sistemas alimentarios sostenibles» significa cultivar, producir, procesar, envasar, distribuir y consumir alimentos sin afectar al planeta de forma negativa. Obtenido de OCDE. (2019). Acelerando la acción climática. Fuente: Biblioteca virtual de la OCDE
3 Por impacto positivo entendemos impulsar mejores resultados para nuestra propia planilla, los trabajadores y las comunidades de nuestra cadena de suministro, los trabajadores de la recolección y el reciclaje, y las personas de nuestra cadena de valor afectadas por el cambio climático y la transición a cero neto en los ámbitos del trabajo, la discriminación, las condiciones laborales peligrosas y los ingresos sostenibles, entre otros.
4 Nicol, S. (2023). Los efectos mortales de la deforestación en animales y por qué es una causa fundamental de preocupación. Fuente: Worldanimalfoundation.org
5 Worldbank.org. (20 de septiembre de 2018). Los desechos mundiales aumentarán en un 70 por ciento para 2050 a menos que se tomen medidas urgentes: Informe del Banco Mundial. Fuente: Worldbank.org